El estampillado de billetes de banco. Alteración de un documento económico como medio de propaganda
Visita nuestra web www.BilletesMunicipales.com
Datos personales

- Billetes Locales para una economia social
- Blog de la página www.billetesmunicipales.com Web dedicada a dar a conocer billetes locales y monedas sociales que circularon desde la Guerra Civil española hasta la actualidad. Queremos que sirva de punto de encuentro para la difusión de la economía social ya que o habrá una economía social en el futuro o no habrá ninguna... ENGLISH Website for collectors of spanish banknotes and spanish civil war notes. DEUTSCH Website für Banknotensammler und Historiker des spanischen Bürgerkrieges. PORTUGES Web dedicada às notas locais da Guerra Civil Espanhola.
Cotizaciones en la Bolsa de Madrid
De los billetes de la Guerra Civil Española a las Monedas Sociales de la actualidad
viernes, 27 de diciembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Candas (Asturias)
Candás es la parroquia más poblada del concejo asturiano de Carreño, y una villa de dicha parroquia. La villa de Candás es la capital del concejo.
Solo hemos encontrado un billete de esta localidad de la Consejería de Pesca de Asturias y León, fechado en el 1 de julio de 1937 y con el valor de una peseta.
Candás
Organismo
|
Fecha
|
Valor
|
Color
|
Precio
|
Delegación
|
1 Julio 1937
|
1 peseta
|
negro
|
-
|
Como se puede ver en la fotografía, está decorado con motivos pesqueros y fue firmado por el Delegado: Sinesio Suarez.
Billetes Municipales
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
billetesmunicipales@gmail.com
Nuestra web : http://www.billetesmunicipales.com
Blog: http://billetesmunicipales.blogspot.com.es/
Facebook: http://www.facebook.com/billeteslocales
http://www.facebook.com/billetesmunicipales
Twitter: billetes municipales o @billeteslocales
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
billetesmunicipales@gmail.com
Nuestra web : http://www.billetesmunicipales.com
Blog: http://billetesmunicipales.blogspot.com.es/
Facebook: http://www.facebook.com/billeteslocales
http://www.facebook.com/billetesmunicipales
Twitter: billetes municipales o @billeteslocales
lunes, 18 de noviembre de 2013
Bagur o Begur
Dos localidades distintas con billetes distintos o el mismo pueblo:
- Bagur es castellano
- Begur en catalán y oficialmente
Municipio de Girona situado en la comarca del Bajo Ampurdán.
Según los catálogos, son dos localidades distintas con billetes distintos:
Bagur:
Organismo
|
Fecha
|
Valor
|
Color
|
Precio
|
-
|
Sin fecha
|
1 peseta
|
-
|
-
|
Begur:
Organismo
|
Fecha
|
Valor
|
Color
|
Precio
|
Consejo Municipal
|
1ª emisión
Sin fecha |
1 peseta
|
negro
|
-
|
Consejo Municipal
|
2ª emisión
Mayo 1937 |
50
céntimos
|
marrón
|
-
|
1 peseta
|
azul
|
-
|
Se conocen dos emisiones emitidas por el Consejo Municipal y un total de 3 billetes, de los que tenemos fotografía.
Parece que se trata de la misma localidad porque debido a la variación en la transcripción de la vocal neutra tenemos Bagur y Begur.
Billetes Municipales
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
billetesmunicipales@gmail.com
Nuestra web : http://www.billetesmunicipales.com
Blog: http://billetesmunicipales.blogspot.com.es/
Facebook: http://www.facebook.com/billeteslocales
http://www.facebook.com/billetesmunicipales
Twitter: billetes municipales o @billeteslocales
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
billetesmunicipales@gmail.com
Nuestra web : http://www.billetesmunicipales.com
Blog: http://billetesmunicipales.blogspot.com.es/
Facebook: http://www.facebook.com/billeteslocales
http://www.facebook.com/billetesmunicipales
Twitter: billetes municipales o @billeteslocales
miércoles, 11 de septiembre de 2013
¿Para qué sirven las monedas sociales?
¿A qué contribuyen las monedas sociales usadas ya por más de 5.000 personas en España?
- Dan vida a la economía local.
- Devolver el poder a los ciudadanos porque son los creadores.
- No reemplazan al euro, lo complementan.
- La actividad a pequeña escala se enriquece.
- Se fomenta el consumo.
- Los vecinos se conocen.
- Favorece el consumo responsable.
- Se promueve el comercio justo y el respeto por el medio ambiente.
- Los beneficios repercuten en la comunidad.
- En algunas monedas se da la "oxidación": se penaliza a la persona que no gasta su saldo. Evita la acumulación y mueve los productos y servicios entre los usuarios.
- Son generadoras de cambio
Algunos inconvenientes y dudas que suscitan:
- Es necesario el control llevar un control mediante una plataforma u otro sistema con acceso a Internet. Los archivos en papel no son válidos cuando hay muchos usuarios.
- En algunas monedas las cuentas de un usuario deudor no se bloquean cuando tiene un saldo negativo, solo hay avisos. Habría quitar la posibilidad de endeudamento masivo.
- Puede que después de la crisis, no se puedan mantener sin apoyos gubernamentales.
- La emisión de billetes físicos en muchas de ellas, solo se da en mercados o ferias. No se da el resto del tiempo, ya que solo se realiza un registro que refleja un saldo.
- Si me ha sobrado una moneda social de uno de los mercados en los que he participado, ¿la puedo cangear por euros?.
- ¿Equivale siempre una moneda social a un euro?.
- ¿Cuál sería la equivalencia justa?.
- ¿Se puede cobrar un impuesto por cada intercambio?.
¿Y vosotros qué opináis sobre las monedas sociales?
Billetes Municipales
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
billetesmunicipales@gmail.com
Nuestra web : http://www.billetesmunicipales.com
Blog: http://billetesmunicipales.blogspot.com.es/
Facebook: http://www.facebook.com/billeteslocales
http://www.facebook.com/billetesmunicipales
Twitter: billetes municipales o @billeteslocales
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
billetesmunicipales@gmail.com
Nuestra web : http://www.billetesmunicipales.com
Blog: http://billetesmunicipales.blogspot.com.es/
Facebook: http://www.facebook.com/billeteslocales
http://www.facebook.com/billetesmunicipales
Twitter: billetes municipales o @billeteslocales
miércoles, 19 de junio de 2013
2ª Conferencia Internacional en Sistemas de Monedas Complementarias
Multiple moneys and development: making payments in diverse economies
2nd International Conference on Complementary Currency Systems (CCS)
Actualizado al momento con el programa y fotografías del evento
Llegada a La Haya (Holanda)
Universidad Erasmus
donde se desarrollará la 2ª Conferencia Internacional
en Sistemas de Monedas Complementarias
donde se desarrollará la 2ª Conferencia Internacional
en Sistemas de Monedas Complementarias
International Institute of Social Studies in The Hague
Part of Erasmus University Rotterdam
The 2nd International Conference on Complementary Currency Systems will be held from the 19th to the 23rd of June 2013 in The Hague, The Netherlands. The conference will be hosted by ISS. The conference is bilingual (English and Spanish), with sessions organized in either language.
Structure of the conference - Estructura de la conferencia
- Day 1 & Day 2 (June 19 and June 20) specialized events for academics. This strand of the conference is organized by the Civic Innovation Research Initiative at ISS.
- Day 3 (June 21) specialized events for local government officials and policy-makers. This strand of the conference is organized by QOIN.
- Day 4 & day 5 (June 22 and June 23) are open events for representatives of grassroots organisations, doers, practitioners and activists.
Nosotros asistimos a los días 1 y 2 (19 y 20 de junio) que son los días en los que el evento que se organizó para los académicos.
Programa de los académicos
Wednesday 19th, June 2013: Academics
9:30 - 10:00: Opening with ISS rector, Prof. Leo de
Haan and Wendy Harcourt, Civic Innovation Research Initiative
10:00 - 11:00: Keynote speaker, Katherine Gibson
11:00 - 11:30: Coffee, Atrium 1st floor
11:30 - 12:30: Academic Keynote Keith Hart
12:30 - 13:00: Academic Q&A, moderated by Rosalba
Icaza
13:00: Lunch, Atrium 1st Floor
14:00 - 15:30:
Academic Panel A: Money in diverse economies:
conceptualising plurality. A1, aula B
Academic Panels B: Insights on plural currencies: CCS
as community innovation. B1. Room 2.01
Academic Panels C: Study reports on CCS cases,
Learning from practice. C1. Room 3.14
15:30 - 16:00: Coffee, Atrium 1st floor
16:00 - 18:00:
Academic Panel A: Money in diverse economies
(cooperation). A2. Room 3.16
Academic Panels B: Insights on plural currencies,
monetary aspects of CCS. B2. Room 2.01
Academic Panels C: Study reports on CCS cases, CCS and
sustainable development. C2. Room 3.14
17:30 - 18:30: Meeting for reporters only
19:00: Gala Dinner
Katherine Gibson, Institute of Culture and Society (ICS), University of Western Sydney, Human and Economic Geography, Australia
Professor Keith Hart is Centennial Professor of Economic Anthropology at the London School of Economics and Co-Director of the Human Economy Programme, University of Pretoria.
Thursday 20th, June 2013: Academics
9:00 - 10:45: Brainstorming session on future research
areas, starts with A Kuroda, moderated by Kees Bieckart
10:45 - 11:30: Poster session and coffee in Atrium
11:30 - 13:00:
Academic
Panel A: Money in diverse economies (complementarity). A3.
Room 3.26
Academic
Panels B: Insights on plural currencies, characterisations of CCS. Regional
economies. B3.
Room 2.01
Academic
Panels C: Study reports on CCS cases. C3. Room 3.14
13:00 - 14:00: Lunch, Atrium 1st Floor
14:00 - 15:30:
Academic
Panel A: Money in diverse economies, CCS and social transformation. A4.
Room 3.26
Academic
Panels B: Insights on plural currencies: Management and evaluation. B4.
Room 2.01
Academic
Panels C: Study reports on CCS cases, comparative perspectives. C4. Room 3.14
15:30 - 16:00: Coffee in Atrium, 1st Floor
16:30 - 18:00: Academic Closing, by AHJ (Bert) Helmsing
19:00: Cultural evening: buffet
dinner at ISS and Students' Performance


Comparación entre el movimiento que hubo después de la Guerra Civil española y lo que ocurre en la actualidad.
Nos despedimos de Holanda:
La experiencia ha sido enriquecedora y dejamos este país con muchas ideas, nuevos proyectos y lugares a los que acudir en los próximos meses para dar a conocer el trabajo y muchos contactos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)